¡Bienvenido a la Capacitación de Higiene y Salud Comunitaria!

Aprende la Capacitación de Higiene y Salud Comunitaria

    Cómo prevenir enfermedades en casa, en la escuela y en tu comunidad.
    Qué hacer en caso de emergencias y cómo aplicar primeros auxilios básicos.
    Cómo conversar con otros sobre hábitos saludables y fomentar una comunidad más consciente y solidaria.

¿Por qué deberías unirte a este curso?

El conocimiento es poder, y ayudar a los demás también te hace crecer como persona.
A lo largo del curso, trabajarás en equipo, compartirás ideas,
realizarás actividades prácticas y conocerás a otros jóvenes
motivados por hacer una diferencia positiva en el mundo.

Temas que exploraremos juntos:

Fundamentos de la Salud y el Bienestar:

-Definición de salud integral (física, mental y social)
-Conceptos esenciales sobre higiene personal y colectiva
-La salud como responsabilidad individual y comunitaria

Prevención a través de la Higiene:

- Higiene personal: lavado de manos, cuidado corporal y vestimenta adecuada
- Mantenimiento de la higiene en el hogar, la escuela y espacios públicos
- Manejo adecuado de residuos y estrategias preventivas

Enfermedades Comunes y su Prevención:

- Causas, síntomas y prevención de enfermedades infecciosas
- Vacunación, uso del cubrebocas y medidas de aislamiento
- Hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico

Primeros Auxilios: Conceptos Básicos:

- Introducción a los primeros auxilios
- Evaluación del entorno y del paciente
- Cómo activar los servicios de emergencia (911) manteniendo la seguridad personal

Respuesta ante Emergencias Médicas:

- Técnicas básicas de RCP para adolescentes y adultos
- Maniobras para desobstruir vías respiratorias (Heimlich)
- Qué hacer ante desmayos o convulsiones

Lesiones Comunes: Atención Inmediata:

- Manejo de heridas, hemorragias y su control adecuado
- Fracturas, esguinces y luxaciones: cómo actuar correctamente
- Diferentes tipos de quemaduras y primeros auxilios necesarios

Botiquín de Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes:

- Elementos esenciales que debe contener un botiquín básico
- Manejo correcto de los materiales del botiquín
- Estrategias para prevenir accidentes en casa, escuela y comunidad

Promotores Juveniles de Salud:

- Papel del joven como agente transformador en su entorno
- Crea campañas de salud o actividades escolares efectivas
- Liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo para el cambio social